REMODELACIÓN DEL ÁREA NORTE DEL MUELLE DE LEVANTE (HUELVA)

La colonización por la ciudad del cantil supone la oportunidad de: potenciar la actividad tradicional de pesquerías y su distribución, introducir usos compatibles que generen también actividad económica, completar la dotación de edificios de pública concurrencia útiles a la ciudad y finalmente la de reunir estos objetivos en un espacio sensual, de pura fruición, el jardín, éste artificial, frente al Parque Natural de la marisma..
Leer +

Fecha: 2010 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Promotor: AUTORIDAD PORTUARIA DE HUELVA (APH).

ADECUACIÓN PARA USOS CULTURALES DE LA PLAZA DE TOROS DE EL BOSQUE

Intentando poner de acuerdo las expectativas de resolver de manera atractiva una cubierta, que será visible desde todos los puntos del pueblo, y la de disponer un sistema técnico de iluminación y ventilación naturales compatibles con el futuro uso de la edificación optamos por proponer un conjunto ordenado de 32 lucernarios que asuman la condición simultánea de elemento técnico y ornamental.
Leer +

Fecha: 2010 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Promotor: AYUNTAMIENTO DE EL BOSQUE

39 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN LEBRIJA (SEVILLA)

La ciudad ofrece dos caminos que flanquean el solar a dos cotas distintas. Elegimos contactar con ambas, como vínculos deseables en el planteamiento de la ordenación, ya que forman parte de la memoria del lugar y de una realidad deseable hoy.
Leer +

Fecha: 2010 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Sandra Mena Suso (arquitecta) | Promotor: SERVICIO ANDALUZ DE SALUD.

72 VIVIENDAS PLURIFAMILIARES Y GARAJE EN SUP-TO1, PALMETE (SEVILLA)

En el edificio que proponemos hay setenta y dos viviendas y una sola idea de casa; la mejor que hemos encontrado compatible con la aspiración de crear un gran edificio colectivo en torno a un gran patio y la condición de que todas las piezas de la casa fueran exteriores.
El edificio representa lo colectivo.

Leer +

Fecha: 1999 | Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Mabel Regidor Jiménez (arquitecta).| Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña Muñoz y José Gutiérrez Pérez.| Ingeniería: HP Ingenieros | Promotor: VITRA Sevilla, S.C.A

62 APARTAMENTOS EN ISLANTILLA, LEPE (HUELVA)

El objeto del presente proyecto es la construcción de 62 apartamentos destinados a la segunda vivienda estival para familias de un entorno geográfico próximo.
El edificio ofrece como fachadas laterales un conjunto de terrazas que posibilitan iluminación, ventilación y vistas de todos y cada uno de los apartamentos.

Leer +

Fecha: 1997 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: PROCOSTA-SOTAVENTO S.L.

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN LA CASA-PALACIO ONEALE PARA 28 VPO (JEREZ)

El criterio que preside la intervención es el mantenimiento tipológico de la ocupación del viejo palacio así como de sus fachadas, interiores y exteriores, al entender que aunque haya sustitución de partes, su rehabilitación ha de ser presidida por la permanencia de trazas siempre que se pueda dar y sea compatible y ejemplarizante.
Sobre el nuevo solar anexado se propone una edificación de nueva planta en sintonía total con la anteriormente descrita.

Leer +

Fecha: 1997 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Promotor: EMPRESA PÚBLICA DE LA VIVIENDA DE JEREZ.

48 VIVIENDAS VPO EN LA PLATA, JEREZ (CÁDIZ)

Las viviendas se proyectan para el realojo de un barrio de autoconstrucción llamado Plata Vieja en el que se daba una apretada convivencia vecinal. Dado que el promotor impone locales comerciales en planta baja, el conjunto de las viviendas previstas ha de desarrollarse a partir de la planta primera.
Leer +

Fecha: 1995 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín (Ingeniero Industrial. | Promotor: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE JEREZ.

25 VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA EN ALCOLEA DEL RÍO (SEVILLA)

Las viviendas se proyectan para el realojo de familias de etnia Gitana. Singularizamos este hecho y también el que la norma urbanística impone la ejecución de un bloque lineal en vivienda colectiva.
De la primera premisa decidimos resolver las viviendas con un espacio abierto propio como antesala al espacio cubierto. Estos pequeños patios son el desahogo de la casa, el lugar de reunión y representación de la familia.

Leer +

Fecha: 1994 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: VITRA Sevilla.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA)

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.